lunes, 25 de agosto de 2025

VERÓNICA ECHEGUI NOS DEJÓ


 
Hoy el mundo del cine Español se ha encontrado con la triste noticia de la muerte de la actriz Verónica Echegui, a la joven edad de 42 años.
Claro, ya sabemos que es ley de vida, pero leñe, demasiado pronto.

Voy a hacer un repaso por algunas de sus películas, que sirve como pequeño homenaje a su carrera.


-Yo soy la Juani (2006)
La peli que la disparó a la fama, con Bigas Luna como director.
Ella está esplendida como esta kani del extrarradio.


-El patio de mi cárcel (2008)
Otro gran papel con un personaje marginal.


-Verbo (2011)
Con un papel secundario la podemos ver en esta peli que en su momento recibió muchos palos, pero a mi me parece una buena peli.


-La gran familia española (2013)
Otro papel secundario en este film que funcionó mas o menos bien en taquilla, pero que partía con un excesivo presupuesto para lo visto en pantalla.


-Apaches (2015)
Serie creada por Calpasoro, que me parece de lo mejor del director.
Aquí, Verónica tiene un papel importante, como vemos en el poster con ella en el centro.


-No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas (2016)
Una extraña comedia que no termina de funcionar, pero que sin duda lo mejor es la actuación de ella.


-La niebla y la doncella (2017)
Un thriller potente y muy solvente, en el que Echegui hace un papel muy alejado de lo que solíamos ver en su carrera.



-Orígenes Secretos (2020)
Una inesperada sorpresa que me encontré en Netflix.
Cine de superhéroes a la española pero potente en una notable película.
Netflix se asustó de hacer una peli tan buena, y pasó de rodar una segunda parte.


-Explota Explota (2020)
Un musical que vi hace poco tiempo por primera vez.
Divertido y entretenido, me encanta el papel de Verónica, que hasta se atreve a cantar.


-Yo no soy esa (2024)
Otra fallida película (obvio, dirige María Ripoll, que no le recuerdo una peli aprobada ni de casualidad, excepto Utopía hace ya mas de 20 años).
Nuestra Verónica hace lo que puede con un mediocre guion.




Y hasta aquí el repaso a su filmografía.
Lo único bueno de morirse siendo actor/director, es que tus películas serán eternas.
Triste consuelo, por otro lado.

DEP.


















No hay comentarios: