miércoles, 1 de octubre de 2025

La Critica (especializada) se vuelve a equivocar...


La semana pasada fui al estreno en cines de "Una batalla tras otra", y tras verla, comencé a leer las opiniones de los críticos profesionales sobre ella. Y cual fue mi sorpresa a ver que todos (bueno, Boyero no), le ponían la máxima nota, y ya decían que iba a ser, mínimo, la película del año.

Sin ser yo un gran seguidor del director Paul Thomas Anderson, que como digo en el podcast que hice sobre la peli, me parece muy sobrevalorado en general y para mi no tiene explicación, si que esta ultima peli me pareció decente (6,5/10), pero para nada de 10.

Y esto me lleva a la reflexión sobre que, muchas veces, es curioso ver como la critica especializada en cine va por un camino, y el publico va por otro. Bueno, yo por lo menos.

Con el paso de los años, he aprendido que en el cine, generalmente primero busco críticos que te informen sobre esta o aquella película, y ya que den su opinión me importa menos.
Pero claro, también existe una masa de gente que siempre necesita que le digan que opinar o no sobre todo, para no tener que usar mucho la cabeza, y con mucho miedo de dar una opinión contraria a "los que saben de cine", y ahí radica el verdadero problema del asunto. Y el de la sugestión que crean, que hacen que cuando entremos a ver una peli, estés dispuestos a hundirla o a venerarla de antemano.

Así que si vas a ver una peli que tu critico de turno ha dicho que es de 10, y a ti te parece de 5, pues no pasa nada por decirlo, y mas importante, por pensarlo.

No hay comentarios: