domingo, 26 de enero de 2025

EL HOMBRE ELEFANTE EN PANTALLA GRANDE

 



Volver a ver película en el cine del año 1980 es curioso y gratificante, y más además si es el caso de que te fascine ese director, por otro lado triste porque estás reposiciones que Avalon está haciendo por toda España de la filmografía de David Lynch, o por lo menos algunas de sus películas, todas estas reposiciones son por el fallecimiento del director y eso es una pura contradicción entre algo bueno y algo malo.

Y es que si un cine aquí en Sevilla programa a Lynch en un único pase en versión original en una sala no dudo ni un momento en ir, y eso aunque me tenga que desplazar que ya con la edad  me da bastante coraje, y más cuando tengo que pasar por el centro de Sevilla que es un sitio agobiante por el gran número de personas, ya que las capitales grandes se están convirtiendo en un paso difícil  para la gente que es de la zona; pues pese a eso he ido a verla y tengo que decir que he disfrutado un montón de nuevo de una una película que quizás no es de mi películas preferidas de David Lynch y tampoco creo que sea de sus mejores películas, pero es un gran film precisamente porque la filmografía de de este director es absurdamente brutal , y esto hace que esta película (seguramente lo típico que se suele comentar) en otra filmografía de otro director hubiera sido su película más importante pero aquí en la de David Lynch pues se termina diluyendo.

Es esta una de sus películas mas estándar y "comercial" junto con "Una Historia verdadera", y que todavía no aborda de una forma más completa lo que después terminaremos viendo en sus películas posteriores, en "Cabeza Borradora", qué es la película anterior y en la que también encontramos más de ese cine que lo haría famoso , pero aquella primera es una película muy independiente que no tiene nada que ver con esta producción de "El Hombre Elefante", donde el director estaría más retenido.

En resumen, es una película muy triste que refleja que la sociedad en general odia a los diferentes y por eso lo tratan de forma doliente.
Y mientras que algunos en esta película le escupen y le gritan y le golpean hay otros, los de la alta sociedad, que quizás no lo tratan de igual forma que la gente más pobre , pero sí que lo siguen tratando diferente ya que lo ven como como algo raro y repugnante.

Y por eso quizás este personaje al final lo que él deseaba era ser reconocido como una persona , y gritaba que no era un elefante ni  un animal , que era una persona normal y en la última parte de la película  cuando pues más o menos lo consigue ,o esa es su percepción (sigo creyendo que hasta el aplauso y la ovación en el teatro es otro momento que lo toman como un monstruo, pese a que ya no sea en una barranca de una feria de pueblo) pues al fin ya decide que lo último que le queda es poder dormir acostado en la cama, porque para él eso significa ser una persona normal,  aunque sepa perfectamente que va a morir si duerme de esa manera, y la última frase la película es "he disfrutado cada hora y ahora …el final"
Termina muriendo pero logrando su sueño, y teniendo visiones de su madre.

Una maravilla de película que he tenido el placer de ver en pantalla grande.

No hay comentarios: